Pobreza laboral en hogares con jefatura femenina en México. Evolución y factores determinantes
Resumen
El objetivo de este trabajo es determinar la condición de pobreza laboral en hogares con jefatura femenina, evolución y presencia de feminización de la pobreza en México. La fuente de información es la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2005-2017. Los resultados indican que, durante el periodo de análisis, la condición de pobreza en los hogares con jefatura femenina se incrementó, pero no se puede hablar de feminización de la pobreza. Las variables que aumentan la probabilidad de pobreza son el número de dependientes y la condición civil unida; mientras que un mayor nivel educativo disminuye su probabilidad.
Derechos de autor 2023 Revista de Economía, Facultad de Economía, Universidad Autónoma de Yucatán

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las condiciones que se exigen al otorgar la licencia de atribución denominada CC-BY-NC-SA son las siguientes:
- La Universidad Autónoma de Yucatán deberá ser claramente identificada como propietaria de los derechos de autor de la publicación original.
- No se puede utilizar el material con fines comerciales.
- Toda obra derivada deberá publicarse y distribuirse bajo la misma licencia de acceso abierto que se otorga en la publicación original.