Articulación estructural en el Distrito Federal
Resumen
La articulación estructural se refiere a la forma en que los agentes económicos interactúan en la compra y venta de bienes y servicios. Desde la estructura productiva, las industrias son oferentes y demandantes de insumos y productos, cuyas interrelaciones forman redes, en las que cada industria juega un papel distinto. A partir de las redes económicas es posible identificar el papel articulador de cada industria, es decir, si emite o recibe influencia de los miembros de la red, o si tiene vínculos fuertes con otros, así estas características se refieren a la centralidad que tiene un agente en la estructura. Este trabajo utiliza la estimación de una tabla de insumo producto para la economía del Distrito Federal del 2008 cuyo interés es identificar los llamados Coeficientes Importantes que determinan el nivel de integración y por medio de los cuales se generan grafos dirigidos y a partir de estos resultados se identifica la forma de articulación mediante las medidas de centralidad propuestas por las redes sociales pero medidas desde la teoría de grafos.
Derechos de autor 2013 Revista de Economía

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las condiciones que se exigen al otorgar la licencia de atribución denominada CC-BY-NC-SA son las siguientes:
- La Universidad Autónoma de Yucatán deberá ser claramente identificada como propietaria de los derechos de autor de la publicación original.
- No se puede utilizar el material con fines comerciales.
- Toda obra derivada deberá publicarse y distribuirse bajo la misma licencia de acceso abierto que se otorga en la publicación original.