Política Monetaria, Producción y Empleo Manufacturero en México
Resumen
El objetivo de esta investigación es evaluar el efecto que una variación sorpresiva en la política monetaria induce en la trayectoria dinámica de la producción y el empleo manufacturero en México. Con dicha finalidad, se utiliza la descomposición propuesta por Blanchard y Quah (1989) que incorpora restricciones de largo plazo en un vector autorregresivo estructural. Los resultados indican que los choques de política monetaria tendrían efectos transitorios en la producción y empleo manufacturero mexicano, e inducirían una dinámica manufacturera similar a la desplegada por la actividad económica nacional, aunque su contribución es comparativamente modesta respecto a los choques de oferta y demanda. La trayectoria de la tasa de interés sugiere, claramente, una función estabilizadora del ciclo económico en el sector manufacturero.
Derechos de autor 2017 UADY

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las condiciones que se exigen al otorgar la licencia de atribución denominada CC-BY-NC-SA son las siguientes:
- La Universidad Autónoma de Yucatán deberá ser claramente identificada como propietaria de los derechos de autor de la publicación original.
- No se puede utilizar el material con fines comerciales.
- Toda obra derivada deberá publicarse y distribuirse bajo la misma licencia de acceso abierto que se otorga en la publicación original.