Especializacion inteligente: Un Diagnóstico sobre la Especialización y Diversificación en México
Resumen
El fundamento de la especialización inteligente reside en el hecho que las regiones más diversificadas son también las más productivas. Para poder aplicar la especialización inteligente se requiere probar esta relación para México. Con tal propósito, se calculan dos índices: el índice de ventaja comparativa revelada para conocer los estados especializados y la medida de diversificación para conocer los estados diversificados, con base en los datos de la producción bruta total por entidad federativa y actividad económica de los Censos Económicos 2004, 2009 y 2014. Con los índices obtenidos las entidades federativas son clasificadas en una de tres posibles categorías: estados especializados, estados diversificados de manera relacionada y estados diversificados de manera no relacionada. Los resultados obtenidos muestran que no existen diferencias significativas entre el PIB per cápita de los estados con diversificación relacionada y las especializadas, pero sí existen diferencias con respecto al crecimiento del PIB.
Derechos de autor 2017 Universidad Autónoma de Yucatán

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las condiciones que se exigen al otorgar la licencia de atribución denominada CC-BY-NC-SA son las siguientes:
- La Universidad Autónoma de Yucatán deberá ser claramente identificada como propietaria de los derechos de autor de la publicación original.
- No se puede utilizar el material con fines comerciales.
- Toda obra derivada deberá publicarse y distribuirse bajo la misma licencia de acceso abierto que se otorga en la publicación original.