Interdependencia económica en la estructura productiva de Sonora 2013: un enfoque de insumo-producto
Resumen
El objetivo del artículo es identificar las relaciones de interdependencia económica en la estructura productiva de Sonora empleando la matriz de insumo producto (MIP) de 2013. Para ello, se calculan indicadores sectoriales de especialización y crecimiento, así como medidas multisectoriales de multiplicadores y encadenamientos productivos. Los resultados muestran que existen actividades primarias e industriales que son claves para desarrollar la estructura productiva y aprovechar sus relaciones de interdependencia, como una vía para aumentar las posibilidades de crecimiento y desarrollo sectorial en la entidad. De ahí que se considere fundamental el enfoque multisectorial para el diseño de políticas regionales.
Derechos de autor 2020 Universidad Autónoma de Yucatán

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las condiciones que se exigen al otorgar la licencia de atribución denominada CC-BY-NC-SA son las siguientes:
- La Universidad Autónoma de Yucatán deberá ser claramente identificada como propietaria de los derechos de autor de la publicación original.
- No se puede utilizar el material con fines comerciales.
- Toda obra derivada deberá publicarse y distribuirse bajo la misma licencia de acceso abierto que se otorga en la publicación original.