El motivo de lucro en las microfinanzas: un estudio con instituciones mexicanas
Resumen
Existen dos tipos de instituciones de microfinanzas (IMF) claramente diferenciables: aquéllas cuya existencia y accionar se orientan a la maximización de la ganancia y aquéllas que se conciben, a sí mismas, como organizaciones con fines sociales promotoras del bienestar. Existen opiniones encontradas en torno a cuál de estos tipos de IMF debe ser favorecido. En México, el lucro se ha mostrado como un incentivo capaz de lograr un crecimiento exponencial en el alcance y concentración de las IMF; sin embargo, su desempeño en términos de eficiencia y productividad no es claro. En el presente trabajo, con un panel que cubre el periodo 2004-2008 para 31 instituciones de microfinanzas en México, se contrasta el desempeño de las IMF altruistas con aquellas buscadoras de ganancia, especialmente las que concentran la oferta en el mercado. Los principales resultados obtenidos indican que el motivo lucro, en especial en las IMF de mayor tamaño, se manifiesta en mayores costos operativos y en poder de mercado que les permite aplicar tasas de interés más elevadas sin significativos incrementos en el monto del crédito promedio.
Derechos de autor 2011 Revista de Economia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las condiciones que se exigen al otorgar la licencia de atribución denominada CC-BY-NC-SA son las siguientes:
- La Universidad Autónoma de Yucatán deberá ser claramente identificada como propietaria de los derechos de autor de la publicación original.
- No se puede utilizar el material con fines comerciales.
- Toda obra derivada deberá publicarse y distribuirse bajo la misma licencia de acceso abierto que se otorga en la publicación original.