Expansiones y contracciones productivas en Michoacán, México, 2003-2015. Análisis desde la economía regional
Resumen
El artículo tiene como objetivos identificar los sectores económicos con especialización absoluta y relativa en Michoacán, México, de 2003 a 2015; así como las expansiones y contracciones productivas que se presentaron en esta entidad durante tal periodo. Los métodos empleados para lograr los objetivos son los cocientes y coeficientes de análisis regional. Los resultados indican que el comercio al por menor registró una importancia preponderante en especialización absoluta y relativa. El coeficiente medio de especialización de 2003-2015 fue de 14.3%, periodo en que el estado estuvo altamente diversificado. Los resultados señalan que, de 2003 a 2008, Michoacán se calificó como "región en expansión", de 2009 a 2015 como "región en contracción", y de 2003 a 2015 como "región en contracción", con probabilidades de seguir en esa misma posición para 2016-2021. El nivel de contracción que ocurrió en 2009-2015 subsumió al grado de expansión de 2003-2008.
Derechos de autor 2022 Universidad Autónoma de Yucatán

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las condiciones que se exigen al otorgar la licencia de atribución denominada CC-BY-NC-SA son las siguientes:
- La Universidad Autónoma de Yucatán deberá ser claramente identificada como propietaria de los derechos de autor de la publicación original.
- No se puede utilizar el material con fines comerciales.
- Toda obra derivada deberá publicarse y distribuirse bajo la misma licencia de acceso abierto que se otorga en la publicación original.