El mercado de la carne de cerdo de Yucatán 1995-2005
Resumen
Se analiza el mercado internacional y nacional de la carne de cerdo de Yucatán de 1995 al 2005. Se encontró que la producción de carne de cerdo es una actividad importante en Yucatán y su comercialización hacia el mundo se intensifico; que el consumo de la carne de cerdo importada en el estado aumento en los últimos años ocasionando la disminución de la producción del hato porcino local y del consumo de la producción interna; que la infraestructura existente en Yucatán está dada por el Grupo Porcícola Mexicano quien ha abarcado un mayor número de mercados, es el punto de partida del canal comercial principal de este cárnico, distribuyendo a nivel nacional, regional e internacional; que el tratado de comercio con Asia, ha permitido al país y al estado hacerse más competitivos en el mercado de esta carne, filosofía de reducción de costos y búsqueda de nichos de mercado asiáticos que paguen la calidad de la carne de cerdo; y que la producción de carne de cerdo de Yucatán por sí sola, no ha tenido impacto en el mercado mundial a través de sus exportaciones, ocasionando pérdida de competitividad macroeconómica de la actividad porcícola estatal y una baja e inadecuada inserción de sus productos en los mercados internacionales.
Derechos de autor 2009 Revista de Economia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las condiciones que se exigen al otorgar la licencia de atribución denominada CC-BY-NC-SA son las siguientes:
- La Universidad Autónoma de Yucatán deberá ser claramente identificada como propietaria de los derechos de autor de la publicación original.
- No se puede utilizar el material con fines comerciales.
- Toda obra derivada deberá publicarse y distribuirse bajo la misma licencia de acceso abierto que se otorga en la publicación original.