Nearshoring y ventaja comparativa de las exportaciones de la industria automotriz en las entidades federativas de México
Resumen
El objetivo de este documento es analizar el desempeño de las exportaciones de la industria automotriz y su ventaja comparativa a nivel de entidad federativa, así como la inversión extranjera directa (IED) en el marco de la estrategia de nearshoring. Se parte de que las entidades federativas con ventaja comparativa en las exportaciones automotrices son también las mayores receptoras de inversión extranjera directa y, por tanto, las que registran mayor número de nuevos proyectos automotrices en el periodo 2021-2024. Se calcula la ventaja comparativa de las exportaciones automotrices a nivel estatal y, a través de un modelo de datos de panel, se identifica la relación entre los flujos de IED y la ventaja comparativa de las exportaciones automotrices en el periodo 2007-2022. Se confirma una relación positiva entre estas dos variables.
Derechos de autor 2025 Revista de Economía, Facultad de Economía, Universidad Autónoma de Yucatán

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las condiciones que se exigen al otorgar la licencia de atribución denominada CC-BY-NC-SA son las siguientes:
- La Universidad Autónoma de Yucatán deberá ser claramente identificada como propietaria de los derechos de autor de la publicación original.
- No se puede utilizar el material con fines comerciales.
- Toda obra derivada deberá publicarse y distribuirse bajo la misma licencia de acceso abierto que se otorga en la publicación original.