Inequidad espacial en acceso a salud: el caso de la Zona Metropolitana del Valle de México
Resumen
Se analizan las diferencias espaciales de inequidad en acceso a servicios de salud por sexo, para la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). La metodología utilizada es el análisis de datos exploratorios espaciales, con información de la Encuesta intercensal 2015. Los resultados muestran un clúster más equitativo en salud al sur de la ZMVM y dos conglomerados con mayor inequidad al noreste y el sudeste de la ZMVM. Es imperativo impulsar acciones regionales
diferenciadas en acceso a servicios de salud, desde la perspectiva de género, con servicios integrales fundamentados en derechos y justicia social.
Derechos de autor 2020 Revista de Economía, Facultad de Economía, Universidad Au´tonoma de Yucatán

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las condiciones que se exigen al otorgar la licencia de atribución denominada CC-BY-NC-SA son las siguientes:
- La Universidad Autónoma de Yucatán deberá ser claramente identificada como propietaria de los derechos de autor de la publicación original.
- No se puede utilizar el material con fines comerciales.
- Toda obra derivada deberá publicarse y distribuirse bajo la misma licencia de acceso abierto que se otorga en la publicación original.