Efectos sociodemográficos en la pobreza municipal en México. Un estudio de econometría espacial
Resumen
El estudio identifica los efectos de factores sociodemográficos sobre la tasa de pobreza extrema en México. Se emplea información de 2010 y técnicas de análisis de datos espaciales. Se encuentra que algunos elementos de política pública como incrementar la tasa de alfabetización reducen de manera significativa la pobreza extrema municipal. Otro elemento apunta a que una distribución más equitativa en las tasas laborales entre hombres y mujeres disminuye la pobreza extrema. Una de las contribuciones es identificar que reduciendo en 10% la pobreza extrema en algunos municipios se puede disminuir hasta en 5.5% la pobreza extrema de sus vecinos.
Derechos de autor 2019 Revista de Economía, Facultad de Economía, Universidad Autónoma de Yucatán

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las condiciones que se exigen al otorgar la licencia de atribución denominada CC-BY-NC-SA son las siguientes:
- La Universidad Autónoma de Yucatán deberá ser claramente identificada como propietaria de los derechos de autor de la publicación original.
- No se puede utilizar el material con fines comerciales.
- Toda obra derivada deberá publicarse y distribuirse bajo la misma licencia de acceso abierto que se otorga en la publicación original.