Determinantes de la competitividad en la manufactura mexiquense: un análisis a nivel de subsector, 2018
Resumen
En este trabajo se identifican factores de competitividad para los subsectores de la manufactura del Estado de México y a partir de ellos se construye un índice de competitividad mediante el análisis por componentes principales (ACP). De esta forma, se muestra que las industrias más competitivas en el periodo analizado fueron: la fabricación de equipo de computación; la comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos; la maquinaria y equipo; los derivados del petróleo y el carbón; y la química; por el contrario, las menos competitivas fueron: la alimentaria, la fabricación de prendas de vestir; y la industria de la madera.
Derechos de autor 2023 Revista de Economía, Facultad de Economía, Universidad Autónoma de Yucatán

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las condiciones que se exigen al otorgar la licencia de atribución denominada CC-BY-NC-SA son las siguientes:
- La Universidad Autónoma de Yucatán deberá ser claramente identificada como propietaria de los derechos de autor de la publicación original.
- No se puede utilizar el material con fines comerciales.
- Toda obra derivada deberá publicarse y distribuirse bajo la misma licencia de acceso abierto que se otorga en la publicación original.