El papel de las normas sociales en la situación laboral de las mujeres mexicanas

Resumen

El objetivo del presente trabajo es analizar el papel de las normas sociales en la situación laboral de las mujeres mexicanas. Para ello, se emplea el modelo probit considerando tres variables dependientes, cada una de ellas corresponde a una situación laboral: 1) Amas de casa; 2) trabajar de Tiempo parcial; y 3) Tiempo completo. Se emplean datos de la séptima ola de la Encuesta Mundial de Valores. Las normas sociales se dividen en dos grupos: normas de género y valores laborales. Se concluye que las normas de género están asociadas con aumentos de la probabilidad de ser Ama de casa. Por otro lado, estas normas están mayormente asociadas con disminuciones de las probabilidades de trabajar de Tiempo parcial y de Tiempo completo. Adicionalmente, los valores laborales están mayormente asociados con disminuciones de la probabilidad de ser Ama de casa. Por otro lado, estos valores están mayormente asociados con aumentos de las probabilidades de trabajar de Tiempo parcial y de Tiempo completo.

Publicado
2025-07-01
Cómo citar
Blanquel Castro, P., & Juárez-Luna, D. (2025). El papel de las normas sociales en la situación laboral de las mujeres mexicanas. Revista De Economía, Facultad De Economía, Universidad Autónoma De Yucatán, 42(105). https://doi.org/10.33937/reveco.2025.472
Sección
Artículos originales