EL BNDES DE LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES AL NEOLIBERALISMO. UNA EXPLICACIÓN MARXISTA
Resumen
Después de funcionar de manera exitosa durante la época de sustitución de importaciones —incrementando los niveles de producción y del empleo—; en el neoliberalismo, muchos bancos de desarrollo han sido desmantelados o cambiado radicalmente sus funciones. Nuestro objetivo en este artículo es mostrar como el banco de desarrollo de Brasil (BNDES) funcionó durante el período de sustitución de importaciones y neoliberal usando herramientas estadísticas básicas y un marco teórico Marxista. A partir de este enfoque se encuentra que: (1) los desembolsos del BNDES contribuyeron a la industrialización desde 1952 hasta la década de 1970, (2) los desembolsos del BNDES están altamente correlacionados con las inversiones en maquinaria y equipo, y (3) la caída de la tasa de ganancia y la dinámica de la lucha de clases explican el papel cambiante del BNDES desde la sustitución de importaciones hasta el neoliberalismo.
Derechos de autor 2015 Revista de Economía

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las condiciones que se exigen al otorgar la licencia de atribución denominada CC-BY-NC-SA son las siguientes:
- La Universidad Autónoma de Yucatán deberá ser claramente identificada como propietaria de los derechos de autor de la publicación original.
- No se puede utilizar el material con fines comerciales.
- Toda obra derivada deberá publicarse y distribuirse bajo la misma licencia de acceso abierto que se otorga en la publicación original.