Ley de energía para el campo: análisis de incentivos y propuestas de reforma
Resumen
Se presenta un análisis económico de la Ley de energía para el campo, (LEC) que examina cómo su diseño afecta los mercados y crea una estructura de información que favorece la extracción de rentas. Mediante modelos sencillos de equilibrio parcial y de agente-principal se muestra que las tarifas de estímulo para bombeo agrícola distorsionan las relaciones de producción en el campo mexicano y que, lejos de favorecer la productividad, incrementan artificialmente la demanda de energía y la sobreexplotación de acuíferos. Se proponen tres opciones de reforma que mejorarían la eficiencia y disminuirían la extracción de rentas.
Derechos de autor 2016 Revista de Economía

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las condiciones que se exigen al otorgar la licencia de atribución denominada CC-BY-NC-SA son las siguientes:
- La Universidad Autónoma de Yucatán deberá ser claramente identificada como propietaria de los derechos de autor de la publicación original.
- No se puede utilizar el material con fines comerciales.
- Toda obra derivada deberá publicarse y distribuirse bajo la misma licencia de acceso abierto que se otorga en la publicación original.