El paradigma post keynesiano: preceptos, estado del arte y visión de la economía
Resumen
Al considerar la falta de pluralismo en la enseñanza de la ciencia económica y el predominio de una teoría económica con supuestos bastante alejados de la realidad y su postura excluyente, hermética e inmutable hacia cualquier contribución distinta a su perspectiva económica este artículo busca introducir al lector en las ideas Post Keynesianas, presentándole de manera concisa su postura económica y su estado actual del arte, como corriente crítica y alternativa del análisis económico. Se realiza una taxonomía de la Escuela Post Keynesiana para diferenciarla del enfoque ortodoxo dominante y se expone la postura de la economía monetaria de producción.
Derechos de autor 2019 Revista de Economía, Facultad de Economía, Universidad Aut´ónoma de Yucatán

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las condiciones que se exigen al otorgar la licencia de atribución denominada CC-BY-NC-SA son las siguientes:
- La Universidad Autónoma de Yucatán deberá ser claramente identificada como propietaria de los derechos de autor de la publicación original.
- No se puede utilizar el material con fines comerciales.
- Toda obra derivada deberá publicarse y distribuirse bajo la misma licencia de acceso abierto que se otorga en la publicación original.