Eficiencia del gasto e impacto económico del seguro popular de salud: el caso de Tabasco
Resumen
El principal propósito del estudio es presentar una estrategia metodológica que analiza los impactos económicos del Sistema de Protección Social en Salud (SPSS) en el estado de Tabasco, a través de la vinculación de la Cuenta Satélite en Salud y la Matriz Insumo Producto del estado. Así, el objetivo general del análisis consiste en valorar el alcance de los impactos, es decir, definir su intensidad según su efecto sobre los indicadores de ingreso, producción y empleo en el estado.
Derechos de autor 2013 Revista de Economia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las condiciones que se exigen al otorgar la licencia de atribución denominada CC-BY-NC-SA son las siguientes:
- La Universidad Autónoma de Yucatán deberá ser claramente identificada como propietaria de los derechos de autor de la publicación original.
- No se puede utilizar el material con fines comerciales.
- Toda obra derivada deberá publicarse y distribuirse bajo la misma licencia de acceso abierto que se otorga en la publicación original.