Influencia de la inversión en el subsector turístico sobre los niveles de empleo en Mérida, Yucatán
Resumen
En el estudio se buscó determinar la relación entre la generación de empleos fijos y temporales del subsector turístico en la ciudad de Mérida, Yucatán y los niveles de inversión pública y privada. El análisis correlacional con el que se evaluó la relación entre las variables de interés, se basó en el desarrollo y aplicación de un modelo econométrico, confirmando su validez mediante la aplicación de pruebas de significación del coeficiente de correlación, la significación de la ecuación, la autocorrelación de las perturbaciones aleatorias, el supuesto de homocedasticidad de las perturbaciones aleatorias y la multicolinealidad. La comprobación de la relación econométrica establecida se basó en los principios económicos que las teorías sobre la inversión, los empleos y el impacto turístico proponen. Se confirmó que la variable independiente considerada en el modelo: inversión, explica adecuadamente a la variable dependiente: empleo, con lo que la primera parte de la hipótesis establecida, de que la generación de empleos fijos y temporales del subsector turístico en la ciudad de Mérida Yucatán es reducida debido a la existencia de escasos niveles de inversión pública y privada en las empresas turísticas locales, se valida estadísticamente; la validación económica de esta relación la sustenta los principios económicos planteados por Vellas (2004) respecto a que la tasa de ocupación está relacionada directamente con la rentabilidad de una inversión turística. En tanto que la evidencia empírica encontrada en los resultados del estudio sustenta que esto es ocasionado por las complicadas oportunidades para la obtención de créditos productivos a tasas preferenciales por parte de los inversionistas de este ramo en Mérida, con lo que se valida la segunda parte de la hipótesis de trabajo propuesta
Derechos de autor 2010 Revista de Economia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las condiciones que se exigen al otorgar la licencia de atribución denominada CC-BY-NC-SA son las siguientes:
- La Universidad Autónoma de Yucatán deberá ser claramente identificada como propietaria de los derechos de autor de la publicación original.
- No se puede utilizar el material con fines comerciales.
- Toda obra derivada deberá publicarse y distribuirse bajo la misma licencia de acceso abierto que se otorga en la publicación original.