Evaluación del sistema de gestión: el caso del programa Opciones Productivas en su vertiente de cofinanciamiento en la región III de Yucatán, México
Resumen
Se evaluó la gestión y el impacto de los proyectos productivos financiados a través del programa Opciones productivas en su vertiente de cofinanciamiento en la región III de Yucatán con énfasis en la generación de empleos y mejora de las condiciones generales de bienestar de las familias. Se encontró que el programa ha tenido un éxito parcial en esta región de la entidad en la generación de empleos. Que la permanencia de los proyectos contribuyó con el 80% del autoempleo generado entre los integrantes de los grupos apoyados. Que el programa solo está mejorando el nivel de ingreso de unos pocos de los beneficiarios del mismo en los municipios de esta región y en general no está contribuyendo a mejorar la calidad de vida, esto último ha sido resultado de otros apoyos otorgados por el gobierno federal o estatal. Y que la problemática que existe en su gestión se circunscribe a: excesiva demanda de solicitudes de apoyo en la Secretaria de Política Comunitaria y Social, asignación de recursos no siempre objetiva, retraso en la respuesta a los beneficiarios, el seguimiento de proyectos no es adecuado y existen conflictos de coordinación que no permiten la firma de acuerdos de colaboración entre la Secretaria de Desarrollo Social y la Secretaria de Política Comunitaria y Social.
Derechos de autor 2012 Revista de Economia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las condiciones que se exigen al otorgar la licencia de atribución denominada CC-BY-NC-SA son las siguientes:
- La Universidad Autónoma de Yucatán deberá ser claramente identificada como propietaria de los derechos de autor de la publicación original.
- No se puede utilizar el material con fines comerciales.
- Toda obra derivada deberá publicarse y distribuirse bajo la misma licencia de acceso abierto que se otorga en la publicación original.